![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 30/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
30/04/2025 Inaugurada la muestra Raquetas con Historia de City Garage Madrid![]() Durante la inauguración, Pablo Cofán, responsable de Prensa de SEAT y CUPRA España, estableció el nexo de partida entre el fabricante barcelonés de automóviles premium y el mundo de la competición sobre ruedas y con raquetas. Goyo Ybort, director del Club de Prensa K y K, comenzó la presentación de la exposición junto al laureado extenista de Copa Davis y presidente de honor del Grand Prix de Madrid, José Edison Mandarino. Ambos empuñaron sendas raquetas: una serie limitada de la SX300 de Dunlop (2024) y una College utilizada por Lilí Álvarez, para continuar con la unión entre esos dos mundos (automóvil y tenis), pues la polifacética deportista madrileña (nacida en Roma) destacó sobremanera en un rally en Cataluña en 1924, cuando ya jugaba al tenis y antes de ser protagonista de tres finales en Wimbledon y de otras tantas semifinales en Roland Garros. Mandarino explicó la gran evolución que experimentó el tenis, en cuanto a potencia, velocidad y, especialmente, en evitar lesiones, cuando las raquetas pasaron de la madera al grafito. Se trazó un breve recorrido por la evolución de los materiales y los diseños, desde los principales tipos de madera iniciales (haya, arce, nogal, abedul, caoba, fresno, bambú) hasta el grafeno, el poliuretano termoplástico expandido, las fibras de grafito con aramida o el lino. La exposición ofrece un viaje a través de una veintena de raquetas de competición de entre 1925 y 2025, de marcas como Adidas, A.G. Spalding & Bros, Babolat, Donnay, Dunlop, Head, Le Coq Sportif, Rossignol, Slazenger, Yonex y Wilson, cuyos modelos emplearon Tilden, Santana, Orantes, Perry, Laver, Nastase, Newcombe, Gerulaitis, Kodes, Smith, Barazzutti, Connors, Vilas, Borg, McEnroe, Lendl, Wilander, Noah, Becker, Higueras, Sampras, Agassi, Graf, Arantxa, Ivanisevic, Leconte, Emilio Sánchez Vicario, con las últimas empuñadas por Federer y Nadal y las actuales de Alcaraz, Djokovic, y Sabalenka, Badosa, De Miñaur, Tsitsipas o Carreño. Precisamente el modelo Blade V9 de Wilson que emplean estos últimos jugadores, al igual que los embajadores de CUPRA Jessica Bouzas y Martín Landaluce, se sorteará en la exposición por gentileza de Wilson España. Esta es la décima edición de Raquetas con Historia que propone el Club de Prensa K y K y cuenta con el respaldo de Boosters y Newspress España y Portugal, de la revista decana en España Grand Slam de Tenis, del periódico La Quincena, de www.lawebdeltenis.net, del canal TV tevemos.net y de España se Mueve. También de la Federación de Tenis de Madrid y la Asociación de Coleccionistas e Historiadores de Tenis de España. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|